En 2025, el mercado de carros usados en Colombia muestra un crecimiento sostenido, impulsado por una mayor demanda de...
Categorías de blogs
Buscar en blog
Últimas entradas del blog
-
Tendencias del mercado de carros usados en Colombia 2025: ¿Qué está pasando?Leer más
-
Todo sobre la financiación de carros usados: mitos y verdadesPublicado en: Consejos prácticos192 visitas 0 GustóLeer más
Muchas personas creen que financiar un carro usado es complicado o poco conveniente. Pero la realidad es muy...
-
¿En qué consiste el peritaje que ofrece Maxiautos?Publicado en: Consejos prácticos111 visitas 0 GustóLeer más
Comprar un carro usado es una excelente forma de ahorrar, pero también implica ciertos riesgos si no se hace con la...
-
SUVs usadas ideales para familias: espacio, seguridad y economíaPublicado en: Consejos prácticos187 visitas 0 GustóLeer más
SUVs usadas ideales para familias: espacio, seguridad y economía Cuando una familia crece, también lo hacen sus...
-
¿Cómo verificar si un carro tiene comparendos o embargos en Bogotá?Publicado en: Consejos prácticos427 visitas 0 GustóLeer más
Comprar un carro usado es una gran oportunidad, pero también implica ciertas precauciones legales. Uno de los errores...
Entradas de blog populares
-
El Top 10 de Marcas de Carros más vendidas en Colombia30747 visitas 0 GustóEl Top 10 de Marcas de Carros más vendidas en Colombia entre 2019 y 2020Leer más
-
Top 10 de Los Carros Más Baratos en Colombia23509 visitas 50 GustóSegún la Revista Motor estos son los carros nuevos más asequibles por precio, que están en un rango entre los 28 y...Leer más
-
Diferencias entre Volkswagen Gol Comfortline y Trendline19637 visitas 0 GustóDescubre las principales diferencias entre el Volkswagen Gol Comfortline y el Trendline en nuestro detallado...Leer más
-
Chevrolet vs. Volkswagen: ¿Cuál marca reina en el mercado de usados?5028 visitas 0 Gustó¿Estás pensando en comprar un carro usado, pero no sabes si elegir Chevrolet o Volkswagen? ¡Encuentra el vehículo...Leer más
-
¿Cómo vender o cambiar mi auto usado?5001 visitas 40 GustóEn Maxiautos compramos tu auto de contado o lo recibimos como forma de pago. Se realiza un peritaje para realizar una...Leer más
Entradas de blog destacadas
-
Tendencias del mercado de carros usados en Colombia 2025: ¿Qué está pasando?111 visitas 0 GustóEn 2025, el mercado de carros usados en Colombia muestra un crecimiento sostenido, impulsado por una mayor demanda de...Leer más
-
Todo sobre la financiación de carros usados: mitos y verdadesPublicado en: Consejos prácticos192 visitas 0 GustóMuchas personas creen que financiar un carro usado es complicado o poco conveniente. Pero la realidad es muy...Leer más
-
¿En qué consiste el peritaje que ofrece Maxiautos?Publicado en: Consejos prácticos111 visitas 0 GustóComprar un carro usado es una excelente forma de ahorrar, pero también implica ciertos riesgos si no se hace con la...Leer más
-
SUVs usadas ideales para familias: espacio, seguridad y economíaPublicado en: Consejos prácticos187 visitas 0 GustóSUVs usadas ideales para familias: espacio, seguridad y economía Cuando una familia crece, también lo hacen sus...Leer más
-
¿Cómo verificar si un carro tiene comparendos o embargos en Bogotá?Publicado en: Consejos prácticos427 visitas 0 GustóComprar un carro usado es una gran oportunidad, pero también implica ciertas precauciones legales. Uno de los errores...Leer más
Etiquetas de blog
Coronavirus: Cómo desinfectar el interior del carro
Coronavirus: Cómo desinfectar el interior del carro
Puede que creas que tu carro es un espacio libre de coronavirus ya que sólo lo utilizas tú, pero lo cierto es que puede ser un auténtico foco de infección, puesto que existen multitud de elementos en el habitáculo con los que entramos en contacto continuamente y que podemos haber infectado previamente si hemos tocado alguna superficie intoxicada.
Para evitarlo, lo más recomendable es llevar en el carro una caja de guantes de látex desechables y utilizarlos cuando vayamos a abandonar el vehículo para realizar tareas como poner gasolina, sacar dinero del cajero, o realizar la compra, y quitárselos antes de volver a entrar en el habitáculo. Si no se dispone de guantes, entonces hay que emplear líquidos higienizantes antes de ponernos de nuevo al volante. En este otro artículo podéis ver además qué se puede y qué no se puede hacer con el carro en estado de alarma.
Hay que utilizar productos de limpieza que lleven al menos un setenta por ciento de solución alcohólica
Pero por muy cuidadosos que hayamos sido, existen muchas posibilidades de que el COVD-19 se haya instalado en el interior de nuestro carro, con el riesgo de caer enfermos si tras tocar una de las superficies infectadas nos llevamos las manos a la cara.
LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO
Os vamos a dar una serie de consejos para desinfectar el carro y matar cualquier resto de virus que pueda haber en su interior. Lo primero es localizar las superficies con mayor riesgo de contagio por ser las que más veces tocamos durante la conducción: volante, palanca de cambios, freno de mano, manijas de las puertas, botones de los sistemas de información y climatización, pantalla táctil, partes de la columna de dirección como intermitentes o limpiaparabrisas, palancas de ajuste del asiento, apoyabrazos, cinturones de seguridad o sillas para niños, entre otros.
Dentro de las muchas incógnitas que rodean a este nuevo y desconocido virus, se apunta a que puede sobrevivir en el suelo durante varias horas, por lo que las alfombrillas pueden ser un gran caldo de cultivo para el COVID-19 por su gran superficie, su humedad si ha llovido y por ser una de las zonas más sucias del habitáculo, por lo que también habrá que desinfectarlas.
PRODUCTOS PARA LIMPIAR EL HABITÁCULO
Una vez localizadas las zonas de riesgo para el coronavirus, los siguiente es saber con qué productos se puede desinfectar el carro de forma efectiva. La organización Consumer Reports, por ejemplo, aconseja utilizar productos de limpieza que lleven al menos un setenta por ciento de solución alcohólica para matar al COVID-19. Dentro de éstos, lo más aconsejable es emplear las de alcohol isopropílico ya que no daña las superficies del interior. De hecho, es lo que lo utilizan los fabricantes de carros para desinfectar las piezas.
Por el contrario, se desaconseja por completo utilizar peróxido de hidrógeno ya que casi con toda seguridad dañará las superficies del interior, al igual que sucedería si se aplican soluciones con amonio en las pantallas táctiles.
También se puede emplear alcohol para limpiar la tapicería del asiento y otras superficies suaves del carro, pero sin mojarlas en exceso. En principio el alcohol no debe dañar la tapicería de cuero o el cuero sintético, pero una limpieza intensa sí puede acabar decolorando el material, por lo que no hay que frotar demasiado fuerte. Después de la limpieza, el cuero debe ser tratado con productos de protección e hidratación. Para aplicar todos estos producto, así como para la limpieza general del habitáculo, lo mejor es utilizar paños de microfibra.
VENTILAR EL INTERIOR
Una vez limpio y desinfectado se debe ventilar bien el habitáculo. Y en este sentido también es aconsejable limpiar el sistema de aire acondicionado, donde debido a la humedad se pueden instalar millones de bacterias. Una forma sencilla y rápida de hacerlo es con sprays especializados. Lo que hay que hacer es poner en marcha el carro, enchufar el aire acondicionado con la recirculación activada, dejar abierto el aerosol desinfectante y cerrar las puertas del vehículo hasta que haya salido todo el gas. Después solo habrá que ventilar el carro para eliminar el exceso de producto.
Siguiendo estos sencillos consejos de limpieza se puede reducir el riesgo de contraer el coronavirus cuando viajemos en nuestros vehículos. Otra alternativa es viajar en transporte público, pero también hay que seguir una serie de recomendaciones para no infectarse.
VIDEO EXPLICATIVO PUBLICADO POR CARROYA
Entradas de blog relacionadas
-
¿Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible?
04/05/20201836 visitas 20 GustóLa presión de los neumáticos es un elemento clave no solo en términos de seguridad sino también a nivel de consumo de...Leer más -
Cómo Saber Si Los Amortiguadores Están Desgastados. Síntomas Y Peligros
05/05/20201808 visitas 0 GustóLos amortiguadores influyen directamente en el comportamiento de los frenos, la dirección y la estabilidad del vehículoLeer más
Blog de maxiautos
Aquí tienes un texto descriptivo ideal para la página del blog de Maxiautos, con un enfoque claro y amigable:
En Maxiautos, te ayudamos a tomar decisiones informadas
En Maxiautos no solo vendemos carros usados: trabajamos todos los días para que nuestros clientes se sientan seguros y bien informados al momento de elegir su próximo vehículo. Sabemos que comprar un carro es una decisión importante, por eso creamos este blog como una herramienta útil para resolver dudas, compartir consejos prácticos y brindar información confiable.
Nuestro equipo de expertos revisa cuidadosamente cada tema que publicamos, desde cómo identificar un buen carro usado, hasta guías para entender la financiación o los trámites de traspaso. Queremos que tengas a la mano todo lo que necesitas para tomar la mejor decisión, sin sorpresas ni complicaciones.
Además, creemos en la transparencia, la asesoría personalizada y el acompañamiento antes, durante y después de la compra. Esa es nuestra forma de construir confianza y relaciones duraderas con quienes nos eligen.
Gracias por leernos. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar el carro ideal con toda la tranquilidad que mereces!
¿Quieres que lo complemente con una llamada a la acción o un botón para contacto?