En MAXIAUTOS, estamos emocionados de ofrecerte una amplia selección de carros usados de alta calidad a precios que se...
Deudores de multas de tránsito podrán ponerse al día gracias al beneficio incluido en la Ley de Inversión Social
Tras la entrada en vigor de la Ley 2155 de 2021 de Inversión Social, los 3.961.448 deudores de multas de tránsito en Colombia tendrán una opción para ponerse al día con estas obligaciones accediendo a pagos con descuento y sin intereses.
Los interesados deberán acercarse al organismo de tránsito de su ciudad y dar a conocer su intención de cancelar la deuda, este a su vez liquidará el valor de acuerdo con el beneficio que corresponda según lo establecido en la ley.
Este beneficio es ilimitado, es decir, quien tenga varias multas pendientes por cancelar podrá acogerse, siguiendo el mismo proceso ante los organismos de tránsito. No será necesario realizar ningún tipo de curso para acceder al descuento.
Bogotá D.C., 29 de diciembre de 2021 (@MintransporteCo). Los colombianos que tengan pendientes multas de tránsito por cancelar podrán acogerse a uno de los beneficios estipulados en la recién sancionada Ley 2155 de 2021 de Inversión Social que ofrece pago con descuento y sin intereses. Actualmente en el país, según el Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito -Simit-, hay 3.961.448 deudores de este tipo de sanciones que no se han puesto al día con la obligación.
Quienes deban multas de tránsito que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021 podrán acceder a las siguientes opciones especiales para cancelarlas: Pagar el 50% del valor total sin intereses hasta el próximo 14 de mayo de 2022. Quienes se pongan al día entre mayo 2022 y septiembre de 2022 cancelarán sólo el 80% del capital.
Es importante aclarar que estas condiciones especiales de pago no se aplicarán para las multas que hayan sido impuestas a ciudadanos por manejar en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.
Para el caso de las motocicletas, las opciones de pago serán las siguientes: Hasta el próximo 14 de marzo de 2022 cancelarán sólo el 20% del capital sin intereses; si lo hacen entre el 15 de marzo y 14 de mayo de 2022 pagarán el 40% de la multa sin intereses moratorios; y entre el 15 de mayo y el 14 de septiembre de 2022 abonarán el 60% del total estipulado según el tipo de infracción.
Este beneficio es ilimitado, es decir, quien tenga varias multas pendientes por cancelar podrá acogerse siguiendo el mismo proceso ante los organismos de tránsito. No será necesario realizar ningún tipo de curso para acceder al descuento.
Fuente:
Mintrasporte
https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/10529/mas-de-3-millones-de-deudores-de-multas-de-transito-podran-ponerse-al-dia-gracias-al-beneficio-incluido-en-la-ley-de-inversion-social/
Los mejores autores